Llovieron más de 400 milímetros desde el inicio de la tormenta, lo que significa una cantidad de agua récord. Hay rutas troncales cortadas, mientras barrios urbanos y rurales se encuentran aislados. Trabajos de evacuaciones y rescates.
@MuniZARATE y #Campana bajo el agua en lo que podrían ser las peores inundaciones de los últimos años pic.twitter.com/TnS3lcP8jS— SM Noticias (@SMnoticias) May 17, 2025
Las tormentas que afectan desde el viernes a gran parte del país causaron trágicas inundaciones en varios municipios bonaerense. Los más afectados parecen ser los del norte provincial, Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz, entre otros, donde Bomberos, Policía, Defensa Civil trabajan para rescatar a vecinos atrapados en sus anegados hogares.
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate, una de las comunas más afectadas, emitió comunicados durante toda la noche, a diferencia de su par de Campana, Sebastián Abella, que solo se limita a republicar pedidos solidarios de donaciones.
Así está @MuniZARATE ahora. Situación catastrófica. pic.twitter.com/s8FGG3yLZ4
— SM Noticias (@SMnoticias) May 17, 2025
“Seis de la mañana. Tenemos la tormenta parada arriba nuestro, más horas de lluvia nos esperan, por lo que habilitamos tres centros de evacuados, mientras continúan las tareas de rescate en los domicilios”, sostuvo el jefe comunal zarateño, quien informó que los números para emergencia son el 442288 o por Whatsapp al Centro de Operaciones al 3487689857.
La ciudad está totalmente paralizada, con inundaciones permanentes en principales arterias, la inhabilitación del viaducto Moreno, completamente inundado, y barrios enteros tapados por el agua.
Al mismo tiempo, Vialidad Nacional informó el corte total de la Ruta 9, mano a Rosario, en el kilómetro 84, y del 109 al 120. También hay otro corte a la altura de San Nicolás. También hay cortes parciales en la traza de la Ruta 8, en el norte provincial.
Se espera la llegada de fuerzas federales como Prefectura Naval, con semirrígidos y vehículos especiales; el equipo de búsqueda y rescate de la Policía Federal; y Gendarmería Nacional para realizar el control de rutas junto a las Fuerzas Armadas y Vialidad Nacional.