Indignante situación la de los barrios de Merlo, severamente afectados por las precipitaciones de este viernes, pero aun más por la ausencia del gobierno que encabeza Gustavo Menéndez. Son los vecinos los que tienen que hacer tareas que le corresponden a las cuadrillas municipales, pero a pesar de sus esfuerzos, no pudieron evitar los anegamientos.
Falta de Estado municipal más lluvias, una combinación que arroja un obvio resultado en #Merlo: Inundaciones
Mandá tu video acá https://t.co/HR7dmEBtZQ pic.twitter.com/BiU47XkN2i
— SM Noticias (@SMnoticias) May 16, 2025
Si a una administración municipal ausente le sumamos una lluvia intensa como la que se viene dando desde la madrugada de este viernes, el resultado es cantado: Calles inundadas y vecinos padeciendo eso.
Ayer se hicieron virales las imágenes de un vecino destapando una boca de tormenta en Montiel y Laplace, en el Barrio Angelica de Pontevedra, “para ayudar a los pibes del barrio”. El muchacho, con el agua hasta el pecho, sacaba agua y desechos en un balde. A sus espaldas, una calle totalmente inundada.
El esfuerzo vecinal, obviamente, no fue suficiente, ya que las precipitaciones de hoy golpearon con dureza a ese y otros barrios merlenses. Y ya con las calles totalmente anegadas, fueron otra vez los vecinos los que se debieron hacer cargo de las tareas que le competen al gobierno municipal.
En Libertad, la esquina de Costa Rica y Boulogne Sur Mer quedó bajo el agua. Allí, los vecinos cortaron la calle y comenzaron a realizar tareas de desobstrucción. “Son años sin hacer limpieza de sumideros y desagües”, denunciaron.
También en el Barrio Los Aromos, de la misma localidad, un vecino mostró como su cuadra – D’Onofrio y Helguera- se volvió un río, por la imposibilidad de desagote del agua.
El mantenimiento de la infraestructura hidraúlica es una tarea netamente municipal, pero en Merlo, parece que la Comuna no tomó nota de eso, y por eso, el distrito se inundó pic.twitter.com/ngpv0Xbt8t
— SM Noticias (@SMnoticias) May 16, 2025
Si bien es cierto que las grandes obras de infraestructura hidráulica exigen presupuestos que exceden a una administración local, y son los gobiernos provinciales y nacionales los que deben abordarlas, el mantenimiento de la infraestructura existente es una tarea netamente municipal, pero en Merlo, parece que la Comuna no tomó nota de eso, y por eso, el distrito se inundó.