Forma parte de la campaña “Moreno educa para la paz”, que promueve vínculos saludables y el respeto mutuo.
En el marco de la campaña “Moreno educa para la paz”, el Municipio de Moreno lanza el primer spot audiovisual de concientización que busca reflexionar y actuar frente a las formas cotidianas de violencia. La pieza muestra un conflicto de tránsito que escala en una situación violenta, con el objetivo de interpelar al espectador y fomentar otras formas de relacionarse basadas en el respeto y la empatía. Se puede ver haciendo click aquí.
Este spot es el primero de una serie que abordará las escenas más frecuentes en las que se originan hechos de violencia en el distrito, como peleas de tránsito, discusiones vecinales o conflictos familiares. La iniciativa de la intendenta Mariel Fernández se enmarca en una decisión política, pedagógica y comunitaria que reconoce que la paz no es solo la ausencia de violencia, sino también la presencia activa de justicia social, vínculos saludables y espacios de diálogo.
La campaña surge como respuesta a los datos relevados por el Municipio junto al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, que indican que entre enero y abril se contabilizaron 26 homicidios en el partido de Moreno. De ese total, el 70 por ciento de los casos se produjeron en contextos de conflictos interpersonales, tales como riñas, disputas familiares y enfrentamientos vecinales; el 15 por ciento corresponden a delincuentes abatidos, es decir, robo en tentativa; mientras que el 11,5 por ciento fueron víctimas de delito, lo que demuestra una tendencia creciente de la violencia interpersonal como causa principal.
Este diagnóstico no solo expone los datos cuantitativos, sino que también incorpora un análisis cualitativo que permite comprender las dinámicas sociales que atraviesan los territorios. A partir de estos datos, el gobierno municipal apunta a reforzar la planificación de políticas públicas orientadas a la prevención, la contención temprana y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.
“Moreno educa para la paz” invita a repensar los vínculos y a fortalecer el tejido social, a través de una tarea compartida entre Estado, escuelas, familias, organizaciones sociales y la comunidad en su conjunto. La campaña contempla nuevas producciones y actividades en territorio. Para más información se puede hacer click aquí.