La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo -sus siglas CNCT- estuvo presente en el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro en la Primera Sección, un encuentro que contó con la participación de dirigentes de diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este espacio, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, busca recuperar la justicia social y fortalecer los derechos de los trabajadores en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.
El Movimiento Derecho al Futuro sigue sumando fuerzas con la convicción de que la unidad y el compromiso con el pueblo trabajador son clave para enfrentar los desafíos que atraviesa el país. Con un enfoque plural y sin sectarismos, el espacio busca ser una alternativa real y efectiva frente a las políticas que amenazan la justicia social y la dignidad de los trabajadores argentinos.
Vicky Pilud, referente de la CNCT en la región de San Martín, expresó: “Nosotros, como trabajadores y trabajadoras de las cooperativas de trabajo, seguimos reafirmando nuestro compromiso con el Movimiento Derecho al Futuro que conduce nuestro gobernador Axel Kicillof. Continuamos en plan de lucha contra las medidas económicas que tome el Gobierno Nacional, que están afectando gravemente a nuestro pueblo.”
Por su parte, Julio Della Vechia, dirigente de la CNCT en Pilar, reflexionó sobre la importancia del encuentro: “Participé del primer plenario de la Primera Sección de cara al armado del Movimiento Derecho al Futuro. Fue un encuentro lleno de mística y fuerza militante. Realizamos un balance de los errores cometidos en el peronismo y en la coalición de gobierno que permitió el ascenso de la derecha más conservadora en las elecciones. Hoy, más que nunca, debemos dejar de lado los slogans vacíos y construir un movimiento basado en las necesidades reales del pueblo trabajador. Un movimiento amplio y plural, donde nadie quede afuera, y que tenga como objetivo garantizar la justicia social y una verdadera participación democrática.”
Teresita Navarro, referente de la CNCT en San Miguel, compartió su emoción ante la convocatoria del movimiento: “La verdad, estoy muy emocionada al ver la magnitud de la convocatoria del Movimiento Derecho al Futuro. La Primera Sección está tomando el bastón de mariscal con mucha esperanza. Desde la CNCT vamos a acompañar al gobernador Axel Kicillof, reconociendo que, después de Juan Perón y Néstor Kirchner, el cooperativismo ha logrado la dignidad que merece. Para nosotros, el único enemigo es Javier Milei y sus políticas que van en contra de los trabajadores, condenando al pueblo argentino al hambre y a la marginalidad.”
Matías Irrazabal, dirigente de la CNCT en Moreno, también destacó el significado del plenario: “El plenario de la Primera Sección del Movimiento Derecho al Futuro dejó como saldo positivo las intervenciones de los diferentes actores que componen el movimiento, construyendo una agenda colectiva para combatir las políticas de saqueo, hambre y destrucción de la industria que está llevando a cabo el presidente Javier Milei en toda la Argentina. Nuestro sector propone la reconstrucción de la patria mediante trabajo genuino, organización y autogestión, como las cooperativas de trabajo promueven. La obra pública no puede ser dejada de lado, ya que es un eslabón esencial para la generación de empleo y el ciclo económico en nuestras sociedades, generando empleo directo e indirecto en cada obra que se realice. De la mano de nuestro gobernador Axel Kicillof, las banderas del peronismo y el legado de nuestro querido Papa Francisco, alcanzaremos la justicia social y reconstruiremos una Argentina más justa, libre y soberana.”
Finalmente, Joaquín Labagnara, referente de la CNCT en Tres de Febrero, también expresó su entusiasmo por el evento: “Realmente veo con mucho entusiasmo que se haya generado este plenario en la sección, donde hubo una gran participación de diversos espacios, políticos, gremiales, sociales, para seguir fortaleciendo el Movimiento Derecho al Futuro. El cooperativismo de trabajo estuvo presente y sigue fielmente comprometido con nuestro gobernador Axel Kicillof, con quien seguimos trabajando codo a codo para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional.”