Valenzuela en la apertura de “Flama”: “Queremos traer el debate sobre el conocimiento y la innovación al conurbano”

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

La Municipalidad, junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Unión Industrial del distrito llevarán a cabo, desde el lunes 12 de mayo al sábado 17, “Flama”, un evento que tiene como objetivo promover la creatividad y la innovación. La iniciativa fue presentada por el intendente Diego Valenzuela, junto a su par de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, dado que la muestra tuvo su origen en ese partido bonaerense.

“Es un orgullo que ‘Flama’ llegue a Tres de Febrero”, dijo Valenzuela en diálogo con la prensa, y explicó que el evento “es un punto de encuentro de instituciones, personas y empresas para promover el conocimiento y la innovación”. “Tandil confió en nosotros y nos prestó esta idea para que ‘Flama’ desembarque por primera vez en el conurbano, adaptada a nuestra lógica, porque la impronta de nuestro distrito es más industrial”, agregó, y detalló que el partido cuenta con “1800 industrias, desde pequeños talleres textiles hasta una gran planta automotriz”.

“Queremos traer el debate sobre el conocimiento y la innovación al conurbano”, manifestó, y comentó que, a lo largo de todo el evento, habrá paneles sobre temas como robótica, automatización, Inteligencia Artificial o economía, a cargo de destacados académicos y especialistas. “No son solo charlas, ‘Flama’ es una experiencia que moviliza la acción y el pensamiento”, sostuvo. “El sábado finalizará con un gran encuentro social, con actividades gastronómicas y musicales, para que toda la comunidad pueda compartir un lindo momento”, completó.

Por su parte, Lunghi dijo que “Flama” en Tandil “significó un espacio de encuentro, que permitió debatir para buscar innovación y creatividad, hablar de futuro, y pensar experiencias a largo plazo”. “Es una iniciativa que atraviesa muchos ejes y muchos actores de la sociedad. Es un evento que ha ido creciendo, y se transformó en una política pública que trascendió y hoy ha llegado a Tres de Febrero y el conurbano, y nuestro deseo es que siga creciendo y llegue a más ciudades”, señaló.

También estuvo presente en la jornada de apertura de “Flama” el presidente de la UIPBA, Martín Rappallini, quien consideró que “la industria en este país tiene futuro, y con estas actividades lo demuestra”. “Creemos fuertemente en los ecosistemas productivos, donde conviven la innovación y la tecnología con las empresas pymes y las grandes, y también con los actores de la sociedad, como las organizaciones educativas, y por supuesto el sector publico. Es la única manera de generar desarrollo en una ciudad, una provincia y en un país. Es la forma que las empresas crezcan, se desarrollen y se genere más empleo”, analizó.

Asimismo, destacó las políticas de “menos impuestos, más trabajo” desarrolladas por la administración de Diego Valenzuela. “En Tres de Febrero, el intendente hizo foco en la posibilidad que se radiquen empresas y en generar las condiciones de competitividad para el sector productivo. Con eso está marcando una tendencia, que esperamos que todos los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires copien”, instó.

“Flama”, nacido en 2022, contará con más de 80 actividades. Está destinado a estudiantes, vecinos y profesionales de diversos rubros interesados en expandir su conocimiento a través de charlas, talleres, muestras y recorridos participativos. Se desarrollará en las sedes de la Universidad de Tres de Febrero, el Museo del Fitito, centros culturales, edificios institucionales y otros espacios. Además, el cierre tendrá lugar en el playón municipal con bandas en vivo, feria de emprendedores y gastronomía. Cuenta con el apoyo de grandes empresas como Globant, Stellantis, Cachafaz, Castell, Farmacity y Juguetes Perdidos, entre otras.

Envianos tus noticias!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *