Jorge Gauna, albañil de 41 años, había sido aprehendido por el hurto de un par de herramientas pertenecientes a una mujer policía, y puesto a disposición de la UFI 3 de Quilmes, a cargo de Dr. Martín Conde. Horas después, el hombre apareció ahorcado en el calabozo de la Comisaría 7a de Bernal Oeste. Ahora el mismo fiscal que ordenó su detención deberá investigar si fue asesinado por la Policía.
Familiares de Gauna protestaron hoy frente a la dependencia policial https://t.co/yubfgVH4Ao pic.twitter.com/3ObvCp9MuE
— SM Noticias (@SMnoticias) March 30, 2024
Todo ocurrió hace una semana en el barrio La Iapi, mismo lugar donde días atrás una mujer de 26 años degolló a un joven de 16 con el que tenía una relación, o donde se guarecía el asesino de un motociclista de Lanús, a las claras un territorio ingobernado por la administración de Mayra Mendoza, donde los vecinos echados a su suerte.
Gauna hacía tareas de albañilería para una mujer policía. Según trasciende, la oficial no le habría pagado por sus trabajos, por lo que el sujeto le habría sustraído un pico y una pala.
Fueron efectivos de la misma comisaría donde la mujer presta servicio quienes lo aprehendieron en una almacén de Pampa y 177. De allí lo condujeron a la sede policial del barrio Santa María, todo esto, bajo instrucción del fiscal Martín Conde de la UFI 3 de Quilmes quien dispuso actuaciones por Hurto.
No pasó mucho tiempo para que, cerca de las 17 horas, los policías de la dependencia quilmeña del aviso al fiscal de que el aprehendido se ahorcó dentro del calabozo. Las pericias a cargo de Prefectura no habrían arrojado anomalías, indicaron fuentes.
Los familiares de Gauna no creen la versión sostenida por las autoridades, por lo que este sábado protestaron frente a la sede policial ya que aseguran el cuerpo del hombre “estaba golpeado y con los dedos quebrados”. Además, afirman que testigos habrían visto que a Gauna ya lo bajaron inconsciente del patrullero.
Los resultados de la autopsia que se desarrolla en la morgue judicial de Lomas de Zamora se esperan para aproximadamente 60 días, por lo que los familiares exigen la desafectación del personal a Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.