Defensa Civil, Bomberos y la Policía buscan a Bryan Chávez, de 17 años, quien se cayó al zanjón José Ingenieros al momento en el que se encontraba con amigos jugando en el canal de agua, que por la tormenta de anoche tenía rebalsado su caudal.
Tras un llamado al 911, personal policial comenzó el operativo de rescate del joven, que al momento del torrencial temporal que se viene desatando desde anoche jugaba con amigos en el cruce de Alfonsina Storni y 1 de Agosto, en Villa Lanzone.
Momentos previos a que la corriente del zanjón arrastre a Brian pic.twitter.com/RJiRnMptNB
— SM Noticias (@SMnoticias) March 20, 2024
Más videos del momento previo a la desaparición de Brian pic.twitter.com/vqf4RTR7IA
— SM Noticias (@SMnoticias) March 20, 2024
Posteriormente se hizo presente el Servicio de Emergencias Médicas, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de San Martín, Morón, Tortuguitas y Tres de Febrero, iniciando un rastrillaje que aún continúa con buzos, embarcaciones a motor y kayak.
Además, el equipo de atención a las víctimas del Municipio de San Martín está desde el primer momento acompañando a la familia Chávez.
Interviene en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción 6 de San Martín, a cargo de la doctora Laura Costa, quien dispuso se realicen las tareas de búsqueda pertinentes y se la mantenga informada de los resultados.
Sobre el sistema hidráulico del arroyo José Ingenieros
Según los reportes del Centro de Bombeo del Sistema Reconquista, el nivel de agua del arroyo José Ingenieros llegó a los 4,24 metros superando a la crecida del río Reconquista, en donde desemboca, que se encontraba en 3,99 metros.
Por este motivo, el arroyo José Ingenieros está actualmente vertiendo sus aguas en el río. Además, desde el primer momento se encontraban abiertas las 10 compuertas que componen el sistema de desagüe y funcionando a pleno las 3 bombas disponibles, permitiendo que el agua escurra.
La apertura y cierre de las compuertas del río Reconquista se manejan desde el Centro de Monitoreo del Sistema Reconquista. Su funcionamiento no es manual ni automático, sino hidráulico y de acuerdo a lo indicado por los técnicos quienes determinan en qué ocasión se deben abrir y cerrar las compuertas.
Por otra parte, cabe destacar que el nivel de precipitaciones fue muy superior al promedio, con una caída acumulada de 107,10 milímetros, de los cuales el 85 por ciento se produjo entre las 8:00 y 10:30 horas.
El canal nunca desbordó y actualmente a drenado hasta volver casi a su caudal habitual.