El intendente de San Miguel, ganador de la primaria del Frente para la Victoria, y el candidato que más votos sacó a nivel local el domingo 14 de agosto, conversó con SMnoticias.
“Hemos recibido más afecto del que esperábamos”, dijo el jefe comunal sobre los 58 mil votos que obtuvo el pasado domingo que lo llevaron a ganar la elección primaria.
De la Torre afirmó que sabían desde principios de julio que se ubicaban por sobre 20 puntos de Aldo Rico en la intención de voto.
Consultado por lo que parece ser el mito de ‘Rico ganador’, Joaquín consideró que el ex intendente “forma parte importante de lo que puede ser el 30% de la población, que le tiene afecto y reconocimiento (…) pero la gente de San Miguel vota hacia adelante, mirando el futuro”.
Para el titular del Poder Ejecutivo, el vecino valoró ‘el no quedar aislados’ como distrito, y aseguró que tiene muy claro que “es la gente la dueña del voto, hoy me lo da y mañana me lo quita, y eso también pasó con Rico”.
En cuanto a los votos que recibieron los precandidatos del Frente para la Victoria, Fernando Rey, Bruno Baschetti, Humberto Fernández y Teresa Navarro, según entiende de la Torre fueron para Cristina Fernández “y ahora nos van a acompañar a nosotros”, aunque entendió que esos votos no tienen propietario.
Al respecto del acuerdo que mantienen con Aldo Rico en el legislativo, de la Torre dijo que el pacto “es exactamente igual de necesario” que en 2009, y deseó que alianzas similares se puedan hacer “con la mayor cantidad de compañeros o vecinos que entren al Concejo Deliberante”.
“Tenemos buen dialogo con (Julio) Franchino, que parece ser el ganador del UDeSo, y con (Ricardo) Grahmann ” del Frente Amplio Progresista, como así también, consideró que “lo mismo debe pasar con (Enrique) Emiliani” ex Secretario de Gobierno y actual precandidato a intendente por el sabbatellismo.
Nuevamente sobre el ‘acuerdo de convivencia’ con el riquismo, de la Torre entiende que al votar la ciudadanía por los dos políticos “ratifican que ese era un buen camino”.
En cuanto a la presunta acusación que habría dirigido Rico hacia el gobierno comunal de financiar la campaña del narvaista Santiago Cuneo, el intendente dijo que “esas son las chicanas propias de un opositor, nunca entró en el plano personal, y Rico mismo sabía que lo que estaba diciendo era mentira”.
“No nos metimos en la interna del UDeSo, pero le cuidamos los votos a todos” dijo de la Torre, quien afirmó que los votos que oficializaron desde la comuna difieren apenas en menos de un punto con los que dio la Junta Electoral “por lo tanto no hubo ni operación política, ni nada por el estilo”.
Sobre su postura ante la derrota del empresario Santiago Cuneo, quien encaró una campaña muy agresiva hacia el gobierno local, de la Torre dejó su opinión para el plano personal, “por lo tanto no va a ser objeto de contestación en este momento”, no obstante, dijo tener mucho apreció por el candidato a concejal Miguel Nieto, como así también por el edil Elvio Sosa.
Por otro lado, Joaquín de la Torre dijo que no recibió llamado del diputado provincial Franco La Porta, aunque leyó la felicitación que remitió a través de SMnoticias y otros medios locales.
“Yo siempre ha hablado bien de Franco, es un político más que interesante, que tiene que definir su rumbo, y cuando lo defina será valioso” aseguró.
Por último, consultado si su contundente victoria lo posiciona como un nuevo caudillo del conurbano, Joaquín de la Torre dijo que “esas son palabras mayores (…) siempre estudié con mucha pasión la vida de los caudillos del norte argentino, tengo mucha valoración de los intendentes del conurbano, y como tampoco tengo intención de quedarme muchos años, no creo que llegue a ser nunca ni la suela de los zapatos de Jesús (Cariglino) o de Hugo (Curto)” sostuvo.