Al promediar la última sesión del Concejo Deliberante de Vicente López, SMnoticias conversó con el edil oficialista Fabián Gnoffo, quien habló del tema más caliente de la jornada legislativa, el resultado de las elecciones primarias del pasado domingo.
“Fue una elección muy importante, en cuanto a la cantidad de gente que fue a votar. Había dudas sobre si la gente iba a participar de estas internas, pero finalmente fue amplia la participación”, comenzó diciendo Gnoffo. Además, destacó que “la mayoría de los candidatos de Vicente López llegó al piso, y sostuvo que “la única interna que se dio fue la del Frente Para la Victoria, porque los demás partidos llevaban lista única”.
En ese sentido, planteó que, en los comicios del domingo, “se desvirtuó lo que eran las internas abiertas y simultaneas de los partidos políticos”. “La ley ha fracasado en su objetivo principal, que era que todos los partidos tengan internas el mismo día, y se terminó manejando todo como una elección nacional, con lo cual me parece que quedó a las claras que esta ley, con esta reglamentación no sirve, porque no hubo internas de casi ningún partido, y el afiliado no pudo decidir quién era su candidato, que era el objetivo primordial de esta ley”, indicó.
Siguiendo esta línea, para el concejal, está elección en la Jorge Macri se erigió como ganador, marca “una grilla de partida de los distintos candidatos” para la contienda electoral de octubre, que aclaró no es definitoria. “No hay dudas de que la elección de octubre va a ser muy distinta. Hay gente que ha votado a un candidato y en octubre votará a otro opuesto, porque cuando se pone en juego la gobernabilidad la gente puede llegar a votar cosas distintas”, señaló.
“Hay muchos votos donde la gente se expresa por determinado partido para que tenga representación legislativa. Pero cuando tienen que votar para determinar quien gobierna, el voto puede llegar a ser distinto”, completó.
Asimismo, dijo que la elección de octubre “se va a polarizar entre Enrique García y Jorge Macri”. “Va a haber una polarización marcada claramente, donde los demás candidatos van a sacar muchos menos votos de los que sacaron en las primarias”, detalló. También manifestó que la diferencia de votos entre estos dos candidatos es mínima, y se mostró confiado en que el Jefe Comunal podrá revertirla.
Por otra parte, el dirigente radical se refirió a las declaraciones, post acto eleccionario, del “Japonés”, donde les pidió a los dirigentes del Frente Para la Victoria “que le den una mano” en octubre, que se traduce en un claro pedido para que “bajen” la candidatura de Leonardo Rial.
“Hay que entender claramente que Enrique García participó de la interna del FPV. Ahora, participó de esa interna con un candidato que no fue a la interna y va a competir en octubre”, expuso, marcando que, debido a esa lista de adhesión del Frente Social de la Provincia, que vehiculizó la candidatura local de Rial, “es muy complicado saber si jugó o no jugó la interna del Frente Para la Victoria”.
“Si me preguntan a mí, creo que jugó la interna y no llegó al piso, pero existe esa diferencia de concepto en cuanto a la reglamentación de la Ley de Reforma Política”, afirmó. “Lo que no hay dudas es que el único candidato oficial del FPV en Vicente López es Enrique García, que va a sacar muchísimos más votos de los que ha sacado en esta elección” agregó.
Continuando con el tema, Gnoffo se expresó al respecto de los trascendidos que mencionaban una supuesta reunión, en la madrugada del lunes, entre él y los máximos referentes del PJ local, Guido Lorenzino y Martín Cosentino, que sirvió para que estos últimos reciban el pedido del Intendente.
“Esto es totalmente falso. Si existió, el día domingo, a las 7:30 de la tarde, en un bar al que yo fui a reunirme con los fiscales para juntar las planillas y llevarlas a nuestro centro de cómputos, un encuentro circunstancial con Lorenzino y Cosentino que estaban tomando un café”, reveló. “Estuvimos hablando y haciendo un análisis de lo que creíamos que podía ser la elección, porque no teníamos los resultado”, añadió.
“De ahí salieron especulaciones que señalan que el Intendente me habría mandado a hablar con ellos, cuando yo al Intendente le veo la cara a la 1:30 de la mañana, después de entregar las planillas en el centro de cómputos”, sentenció.
No obstante, el edil reconoció que el mejor panorama para el oficialismo de Vicente López es que la lista de Leonardo Rial no participe en la elección de octubre. “Eso si se los expresé, porque mi duda era si habían participado o no en la interna del FPV; ellos decían que no, pero al ir con una lista de adhesión les daría la posibilidad de participar de la interna. Pero solo estábamos hablando, como lo puedo hacer con cualquier otro dirigente político de otro partido”, enafatizó.
Para cerrar el tema, pronosticó que la resolución sobre las listas locales del Frente Para la Victoria en los comicios de octubre, es una decisión que tomarán “el Intendente García, la Presidenta de la Nación, y el Gobernador de la Provincia”.
Promediando la charla, el concejal del Frente Comunal-UCR, adelantó que, de cara al mes de octubre saldrán a hablar con el vecino y a explicarle porque Enrique García tiene que ser nuevamente intendente de Vicente López, recordando las diversas obras realizadas en el distrito con el trabajo mancomunado entre el Municipio y el gobierno nacional; y que lo harán en aquellas zonas donde no obtuvieron buenos resultados electorales, como en las localidades de Olivos y La Lucila.
Hay un montón de cosas para explicarle al vecino y pedirle que nos acompañe, y en definitiva, es el vecino el que decide si quiere un cambio o si sigue apostando al crecimiento.
Por último, declaró que el “principal error” del oficialismo fue no haber hecho una campaña intensa. “Nosotros tomamos la elección como marcaba la ley, como una interna, y equivocamos el diagnostico de la gente, que la tomó como una nacional”, puntualizó Fabián Gnoffo.
“Si hubiésemos sabido que la gente iba a votar como si fuese una elección nacional seguramente hubiésemos hecho una campaña distinta, que es lo que espero reformulemos ahora, para que en la campaña podamos salir a decirle a la gente que lo que está en juego ya no es que candidato representa mejor un proyecto, sino que el candidato que tiene mejores condiciones para gobernar Vicente López, porque ya lo ha demostrado durante muchos, es Enrique García”, concluyó.
Por Juan Pablo Lomastro