Desde que comenzó la gestión del intendente Ariel Sujarchuk, Escobar logró un descenso sustancial de la mortalidad infantil, disminuyendo este indicador un 52,27 por ciento durante los últimos 8 años. La noticia surge de los datos oficiales que brinda el Ministerio de Salud de la Nación correspondientes a 2023, año en el que Escobar registró una tasa de mortalidad de 5,68 cada 1000 nacidos. De esta manera, mejoró exactamente un punto comparado con la estadística del año anterior, siendo que en 2022 fue de 6,58 cada 1000 nacidos; e incluso se ubica con una mortalidad infantil menor al promedio de toda la provincia de Buenos Aires, de 7,6 cada 1000 nacidos.
“La clave de estos números está en el trabajo interdisciplinario que realizamos en todo el distrito para ofrecerle a la comunidad un mejor acceso a la salud y una atención integral. Se trata de un proceso que requirió y requiere mucha planificación y que hoy desarrollan profesionales de diversas áreas, enfocados no solo en el plano estrictamente sanitario sino también en el aspecto social, psicológico y económico de los pacientes”, explica Sujarchuk.
Los nuevos datos difundidos se muestran en sintonía con la tendencia a la baja que registra el distrito a partir de 2015, cuando la tasa de mortalidad fue de 11,9 cada 1000 nacidos. Ya en el período 2022, Escobar había bajado el índice de los últimos 7 años un 44 por ciento y se ubicaba por encima de la mayoría de los 13 municipios que conforman la Región Sanitaria V.
Este avance significativo responde a las distintas políticas públicas que desarrolla el Municipio, donde el área de salud es prioridad y en 2024 tuvo una inversión municipal de 40 mil millones de pesos. Dichos fondos sostienen un sistema de salud municipal que incluye 5 hospitales municipales, 18 Centros de Atención Primaria para la Salud y 4 Unidades de Diagnóstico Precoz. Asimismo, el distrito cuenta con distintas líneas de asistencia tanto a personas gestantes como a recién nacidos como el programa municipal “Mil días”.
“Los datos no son producto de la casualidad sino resultado de un Escobar que progresa con un sistema sanitario robusto y de vanguardia. Gracias a una inversión histórica en infraestructura, tecnología de última generación, insumos y recursos profesionales, brindamos más servicios y prestaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, finalizó el intendente Ariel Sujarchuk.