Suspensión de las PASO: La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

El dictamen obtuvo 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. La norma será girada al Senado para su sanción definitiva.

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de suspensión de las elecciones PASO durante 2025. Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, la norma enviada por el Poder ejecutivo quedó en condiciones de ser girada al Senado para su sanción definitiva.

El proyecto, “suspende durante el año 2025 las elecciones PASO contenidas en el título 2 de la ley 26571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”, y estipula que “para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23298 y demás normas electorales contados a partir de los 10 días antes de la fecha de la elección general”.

En el inicio del debate, el miembro informante del oficialismo, Nicolás Mayoraz, de LLA, explicó que “con esta norma estamos cumpliendo una promesa del presidente Javier Milei, achicar el costo de la política”. “Las PASO terminaron siendo una encuesta cara”, criticó el diputado. “Debemos devolverles a los partidos políticos la libertad de elegir sus candidatos”, concluyó.

En el mismo sentido, el diputado Gabriel Bornoroni, de LLA, argumentó que “los ciudadanos están cansados de pagar los costos de la política, las PASO nunca funcionaron”. “Con la suspensión estaríamos ahorrando 150 millones de dólares de los impuestos que pagan los argentinos, con eso le damos herramientas al presidente para sostener el equilibrio fiscal”, apuntó.

Asimismo, la diputada Silvana Giudici, del PRO, expresó que “las PASO representan más gasto, no incrementaron la participación ciudadana en las urnas, no generaron mayores oportunidades para la competencia interna en los partidos políticos ni mayor transparencia en la asignación de los recursos que se le otorga a los partidos”.

En tanto, desde Encuentro Federal, el diputado Juan Brügge ratificó el acompañamiento a la suspensión de las PASO, aunque reconoció que “vamos a insistir para que se eliminen”.

Asimismo, el presidente de ese bloque, Miguel Ángel Pichetto, también se manifestó a favor del proyecto para suspender las PASO, y puntualizó que el resultado de las primarias presidenciales del 2019 provocaron “una fragilidad en el plano económico e institucional” del país. Además, entendió que, con la suspensión de las primarias de este 2025, “el Congreso está en línea con una visión de hastío y cansancio de la sociedad con la multiplicidad de elecciones”.

A continuación, el diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, evaluó que “el sistema de PASO está en crisis por distintas razones, y la solución de consenso es la suspensión, nosotros vamos a apoyar eso”.

En defensa del dictamen de rechazo, el diputado Christian Castillo, del FIT, cuestionó que el debate es “parte de una agenda funcional al gobierno”.

Por su parte, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la falta de debate sobre el presupuesto para 2025, y reconoció que el bloque “no tiene una posición unificada sobre la suspensión de las PASO”.

Tras casi 6 horas de sesión, la iniciativa cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones. De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin escalas a las elecciones del 27 de octubre, dándole mayor plazo de tiempo a los partidos políticos para que ordenen puertas adentro, sin participación ciudadana, las listas de candidatos con las que competirán.

Y al margen de las razones de ahorro fiscal y de conveniencia electoral para prescindir de las PASO, en la sesión de Diputados el oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, como la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y, muy especialmente, Unión por la Patria. Un triunfo de LLA.

Envianos tus noticias!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *