La población universitaria de 18 a 24 años en las universidades del conurbano bonaerense aumentó un 122 por ciento entre 1991 y 2022 y tuvo un crecimiento exponencial en la última década con la creación de ocho nuevas universidades en esa zona de la provincia de Buenos Aires.
El crecimiento de la población de 18 a 24 años -edad esperada- en el periodo es del 122,7 por ciento para los residentes del conurbano; del 109,8 por ciento para los habitantes de la provincia de Buenos Aires; y del 74,9 por ciento para el total de Argentina.
El informe revela que el 75 por ciento del aumento de la matrícula universitaria relativa a la población del conurbano, la región del país con mayor crecimiento, se dio entre 2010 y 2022 en el marco de la creación de nuevas universidades nacionales, 18 en el país, 8 de las cuales se ubican en el conurbano, a partir del año 2007.
El tercio de municipios del conurbano que experimentaron un mayor crecimiento de la población que asiste a la universidad son, en este orden, Florencio Varela, Ezeiza, Berazategui, José C. Paz, Almirante Brown, Hurlingham, Moreno y Quilmes.
El relevamiento analiza a las personas que al momento de la administración de los censos declararon haber finalizado, haber cursado sin finalizar, o estar cursando estudios en la Universidad.
En el análisis punta a punta del periodo, los datos indican que en la región del conurbano bonaerense, como en la provincia de Buenos Aires y en Argentina, se registra un aumento sostenido de las 3 categorías poblacionales, personas con universitario completo, con universitario incompleto, y asistentes a la universidad.
En efecto, entre 1991 y 2022 el porcentaje de personas mayores de 24 años -edad teórica esperada para finalizar los estudios superiores- residente en el Conurbano que reportaba tener nivel universitario completo aumentó 187 por ciento.
En el mismo periodo, el porcentaje de la población de la provincia de Buenos Aires con título universitario creció a un ritmo algo menor del 182,5 por ciento, y si se evalúa el conjunto de la población adulta mayor de 24 años de Argentina, el crecimiento de los egresados universitarios es del 137,6 por ciento.
En cuanto a la población mayor de 24 años con nivel universitario incompleto, el crecimiento entre 1991 y 2022 fue menor, del 125 por ciento para el conurbano; del 130,5 por ciento para la provincia de Buenos Aires; y del 99,1 por ciento para el total de la población de referencia del país.
Los resultados de los análisis muestran también que la presencia de universidades públicas en municipios geográficamente contiguos y la apertura de una nueva universidad en un determinado municipio aumentan significativamente los porcentajes de graduados y asistentes universitarios. Para acceder al detalle completo del análisis, se puede hacer click aquí.