Con allanamientos en distintos puntos del conurbano, cae banda que producía y vendía material de abuso sexual infantil

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

Luego de una gran investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad, la Policía Federal desbarató una organización dedicada a los delitos de producción, distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil. En el operativo se efectuaron 9 allanamientos en distintas localidades del conurbano bonaerense y fueron imputados 8 miembros de la banda.

Las pesquisas fueron realizadas por agentes de la División Delitos Contra la Niñez y la Adolescencia, dependientes de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Cabe destacar que los procedimientos se implementaron en el marco de las operaciones Protección de las Infancias I y II, llevadas adelante en los meses de junio y diciembre de 2023, las que fueran coordinadas por el Departamento Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming.

Los operativos realizados en las últimas horas surgieron luego de una pormenorizada investigación y análisis del sistema estadounidense ICACCOPS, plataforma mediante la cual se puede visualizar en forma directa el intercambio de información relacionado al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil. De este modo, luego de contrastar esa valiosa información obtenida, se identificó la totalidad de los integrantes de esta organización criminal, ubicando sus domicilios particulares.

Por consiguiente, los detectives allanaron viviendas en la zona norte, en los partidos de Vicente López -localidad de Olivos- y Tigre; y en la zona sur, en Lomas de Zamora y Lanús, logrando en este último partido la detención del principal sospechoso y, en las demás ubicaciones, la notificación del resto de los integrantes de la banda.

Asimismo, como consecuencia de las requisas, se incautaron 33 celulares, 10 notebooks, 9 pendrives, 10 CPU, 68 CDs, 16 discos rígidos, una cámara digital de fotos, una tablet y un reproductor multimedia MP4, todo lo cual será posteriormente peritado con la finalidad de maximizar el material probatorio.

Los detenidos y notificados quedaron a disposición de los magistrados interventores por infracción al artículo 128 del Código Penal, sobre “Producción y comercialización de representación de menores dedicados a actividades sexuales”.

Dada la magnitud de la pesquisa, intervinieron la Unidad Especializada del Departamento Judicial de san Isidro, a cargo del doctor Gonzalo Acosta, secretaría del doctor Fernando Benítez; la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 8 del departamento judicial de Avellaneda-Lanús, a cargo del doctor Sebastián González; y la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 9 del departamento judicial Lomas de Zamora, a cargo de la doctora Vanesa Scanzani.

Por otra parte, cooperaron con la División Delitos Cibernéticos para la realización de la totalidad de los procedimientos, el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista, el Departamento Antisecuestros Sur, el Departamento Antisecuestros Norte, el Departamento Trata de Personas, el Departamento Técnico del Cibercrimen, la División Delitos Constitucionales, la División Delitos contra la Salud Pública, la División Antifraude, la División Falsificación de Moneda, la División Búsqueda de Prófugos, la División Delitos Tecnológicos y la División Ciberpatrullaje.

En este sentido, también debe resaltarse que, desde que se iniciaron estas operaciones, ya se realizaron 124 allanamientos en todo el territorio nacional, de los que participaron activamente las Divisiones Unidades Operativas Federales de Junín, Morón y San Martín de la Policía Federal, como así también la Policía de la provincia de Buenos Aires, distintas policías provinciales y la Policía de la Ciudad, bajo la coordinación del procurador general de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Marcelo Conte Grand.

Envianos tus noticias!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *