

Se creará un espacio cultural y comunitario en la residencia en la que nació y vivió su infancia la extraordinaria poetisa. Está ubicada en la localidad moronense de Villa Sarmiento.
Ya empezó la obra de recuperación de la que fuera la casa natal de la escritora, compositora y cantante María Elena Walsh, en Villa Sarmiento, partido de Morón. En el lugar se construirá un espacio cultural abierto a la comunidad, que rescatará la obra de la extraordinaria poetisa creadora de innumerables poemas y canciones infantiles reconocidas en todo el mundo.
Se trata de un proyecto promovido por el gobierno municipal de Morón, que logró financiamiento del Estado nacional, primero, de parte del Ministerio de Cultura para la compra y cesión del inmueble; y luego, del Ministerio de Obras Públicas, para las tareas de refacción y puesta en valor. Además, el intendente Lucas Ghi gestiona con el gobierno de la provincia de Buenos Aires recursos para el equipamiento y la programación de actividades en el futuro espacio.
Además de la recuperación de la fachada original y el patio central de la vivienda que fuera habitada entre 1930 y 1943 por María Elena Walsh, el proyecto comprende la reconstrucción integral de todas las dependencias y la creación de seis salas para muestras y eventos, además de la generación de un amplio Salón de Usos Múltiples, más galerías y pasillos para exposiciones y actividades artísticas. La obra fue adjudicada en licitación pública a la empresa Majo Construcciones, por alrededor de 88 millones de pesos, aportados por el Estado nacional, y se estima un plazo de ejecución de 8 meses.
La residencia en la que nació María Elena la mañana del 1 de febrero de 1930 está ubicada en la calle Tres de Febrero 547, de la localidad de Villa Sarmiento. Vivió en el lugar junto a sus hermanos y sus padres Enrique Walsh y Lucía Monsalvo, hasta que en 1943 se mudaron a un departamento cercano.
Antes de concluir su mandato anterior, el intendente Lucas Ghi empezó a interesarse en la adquisición y puesta en valor de la vivienda que se encontraba en estado de semiabandono, con el propósito de recuperarla por su gran valor simbólico y cultural para el pueblo de Morón. Tras reasumir en 2019, se reinició el proyecto y se obtuvo el respaldo de las autoridades nacionales y provinciales para hacerlo realidad.
Noticias recomendadas
Morón celebró los diez años de la Reserva Natural Urbana
El Municipio festejó el décimo aniversario.
El intendente Selci tomó el juramento a la bandera a alumnos de cuarto grado
Más de 1200 alumnos de 33.
El intendente Selci consiguió financiación del BICE para la compra de 10 nuevos patrulleros para Hurlingham
El mandatario se reunió con José.
Por obras, durante el fin de semana el tren Sarmiento funcionará limitado entre Once y Castelar
Trenes Argentinos comunica que el sábado.
Casi cinco mil alumnos y alumnas moronenses prometieron fidelidad a la bandera argentina
En el estadio del Club Deportivo.
El intendente Selci entregó 207 escrituras a vecinos de Hurlingham
El acto se realizó en la.
Nuevo servicio de tren Caseros – Haedo: Construirán nuevas estaciones
El gobierno llamó a licitación para.
Ladrones entraron a un destacamento de Morón, golpearon una policía y le robaron su arma y el chaleco antibalas
Una oficial de un destacamento policial.
Selci firmó el convenio para la megaobra del Nuevo Corredor Urbano de avenida Vergara
Hurlingham vive un pico histórico de.
Diego Valenzuela y Lucas Ghi presentaron el nuevo entorno de la estación El Palomar
Fue esta mañana en la intersección.
Deje su comentario