

El espacio sigue sumando dirigentes, en esta oportunidad se produjo la incorporación de más jefes comunales de la Provincia, ex intendentes, legisladores nacionales y provinciales, más referentes territoriales.
Los jefes comunales del Pro participaron de un nuevo encuentro realizado de manera virtual por el avance de los contagios, en el cual se analizó la situación de la pandemia junto a los nuevos integrantes del espacio que incorporó a más intendentes y ex intendentes como así también a legisladores nacionales y provinciales.
Durante la reunión, se acordó proponer al gobierno de la provincia de Buenos Aires la realización de un trabajo en equipo más intenso y coordinado entre los municipios, como así también, se estimó necesario el aceleramiento de los testeos para identificar posibles contagiados y aislarlos en forma automática. De nada sirven medidas para limitar o restringir las actividades si no testeamos, aíslamos y vacunamos de manera intensiva.
Cabe destacar que todas las intendencias que componen el Grupo Dorrego cuentan con más de 320 vacunatorios entre hospitales, centros de salud, polideportivos y otros espacios municipales, con una capacidad de vacunación de 250 dosis diarias por vacunatorio. Esto implica poder inocular en un mes a 2,4 millones de bonaerenses que representan el 75 por ciento de la población de todos los municipios del Pro. “Está claro que si compran más vacunas y dejan que los municipios ayuden en la campaña de vacunación es mejor para todos los vecinos de la Provincia”, destacaron los jefes comunales.
En este sentido, se evaluó como prioritario vacunar con mayor intensidad, privilegiando a los adultos mayores y grupos de riesgo; intensificar la comunicación acerca de la responsabilidad social e individual, para cuidar a los vecinos y evitar contagios; y se consideró esencial que el Estado se ocupe de preservar el máximo posible la actividad, el trabajo y la educación presencial.
Participaron del encuentro, los jefes comunales Néstor Grindetti, de Lanús; Jorge Macri, de Vicente López; Diego Valenzuela, de Tres de Febrero; Julio Garro, de La Plata; Héctor Gay, de Bahía Blanca; Ezequiel Galli, de Olavarría; Javier Martínez, de Pergamino; Pablo Petrecca, de Junín; Guillermo Montenegro, de Mar del Plata; Mariano Barroso, de 9 de Julio; Javier Iguacel, de Capitán Sarmiento; Gustavo Peries, de Ramallo; Francisco Ratto, de San Antonio de Areco; Mariano Uset, de Coronel Rosales; Lisandro Matzkin, de Coronel Pringles; José Luis Zara, de Patagones; Sebastián Abella, de Campana; Camilo Etchevarrem, de Dolores; y Jorge Etcheverry, de Lobos; y los ex intendentes, Nicolás Ducote, de Pilar; y Ramiro Tagliaferro, de Morón.
Por su parte, se sumaron los diputados nacionales Waldo Wolff y Natalia Villa; los diputados y senadores provinciales Adrian Urreli, Daniel Lipovetsky, Fernando Rovello, Juan Fiorini, Veronica Barbieri, Franco Bagnato, Laura Ricchini, Mauricio Vivani, Guillermo Sánchez Sterli, Lorena Petrovich, Gustavo Vélez, Gabino Tapia, Florencia Barcia, Carolina Barros Schelotto, Nidia Moirano, Santiago Nardelli, Carolina Piparo y Roció Antinori.
Noticias recomendadas
Diputados avanzó con el proyecto de etiquetado frontal de alimentos y bebidas azucaradas
El plenario de las comisiones de.
Kicillof se reunió con intendentes e intendentas del Área Metropolitana
De forma virtual, el gobernador evaluó.
Diego Santilli recibió a concejales de la provincia de Buenos Aires
El vicejefe de Gobierno de la.
La ministra de Salud expuso ante diputados sobre la campaña de vacunación
Ante la Comisión de Acción Social.
El presidente Alberto Fernández afirma: “Queremos proteger al que confía e invierte en la Argentina”
El presidente Alberto Fernández participó esta.
Carla Vizzotti expone en Diputados
Reunión informativa de la Comisión de.
Diputados analizaron los posibles cambios para las elecciones
En el marco de la discusión.
El massismo pide por la postergación o suspensión de las PASO, frente a la segunda ola de coronavirus
En el marco de esa discusión,.
Kicillof se reunió con intendentes bonaerenses para evaluar nuevas medidas frente al coronavirus
De forma virtual, funcionarios provinciales junto.
Costa y Fiorini se enfocaron en la reactivación del puerto de Mar del Plata
Este fin de semana, los senadores.
Deje su comentario