

En conmemoración del 39 aniversario de la guerra de Malvinas, el Municipio rindió homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
En conmemoración del 39 aniversario de la guerra de Malvinas, durante el jueves y el viernes pasado el Municipio San Isidro rindió homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
“Esta ceremonia, si bien tiene su costado triste porque recordamos a quienes perdieron su vida en Malvinas, también es linda y emocionante, ya que la admiración por aquellos que ofrendaron su vida por la patria va creciendo día a día. Hace 39 años, cuando terminaba la guerra, los ex combatientes fueron dejados de lado, y fueron muchos los municipios, entre ellos San Isidro, los que comenzaron a reconocerlos como héroes”, sostuvo el intendente Gustavo Posse.
Todo comenzó con la tradicional vigilia el jueves por la noche en la Plaza Almirante Brown de Villa Adelina. Allí estuvo el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Rolon, ex combatientes, familiares de caídos y un centenar de vecinos que, respetando protocolos sanitarios, recibieron juntos el 2 de abril, “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.
El presidente de la Agrupación ex Combatientes de Malvinas de San Isidro, José Cocchiarale, expresó: “El año pasado por el coronavirus no se pudo realizar ningún acto. Con los protocolos pudimos realizar esta vigilia que para nosotros es muy especial. Agradecemos este homenaje de todo el pueblo de San Isidro. El Municipio siempre nos acompaña y nos apoya en cada una de nuestras acciones. La gente tomó conciencia de la gesta de Malvinas, que es algo irrenunciable”.
Uno de los momentos más emotivos se vivió con la charla que brindaron los ex combatientes a los vecinos. Cuando el reloj marcó las 00:00, se entonaron las estrofas del himno nacional, seguido de un minuto de silencio en memoria de los héroes sanisidrenses inmolados en la batalla de Malvinas, Rubén Isidoro Boutrón, Héctor Hugo Diez Gómez, Héctor Antonio Dufrechou, Omar Jesús Herrera, Marcelo Romero, Marcelo Sergio Novoa, Fernando Luis Sieyra y César Alberto Zapata.
También se recordó a los ex combatientes que participaron de la guerra y que hoy ya no están: Edgardo Thompson, Mario Peña, Denis Harvey, Marcelo Araujo, Juan Etchecopar, Víctor Becerra, Carlos Viegas Cascalleira, Julio Ibalo, Alfredo Gómez, Miguel Alfaro, Ricardo Alvarez, Jorge Morales, Jesús Herrera, Jorge Claudino, Sergio Borrini, Alberto Eduardo Moretti y Luis Roberto Ruiz.
“Nosotros con este día recordamos a nuestros compañeros en batalla, fuimos 120 y volvimos 48. Es bueno recordarlo y me siento orgulloso de estar acá, siempre agradecido con el Municipio y con los vecinos”, señaló el ex combatiente Raúl Alfredo Rojas.
El viernes por la mañana, el homenaje siguió en la Plaza Remedios de Escalada en Martínez con un acto que comenzó con la entonación del himno nacional y un minuto de silencio en memoria de los héroes sanisidrenses inmolados en la batalla de Malvinas, se colocaron las ofrendas florales al pie del monumento.
Visiblemente emocionada, Mónica Mendiel esposa de ex combatiente, comentó: “Es muy importante que se los recuerde, que se les brinde este reconocimiento, que se hable de este tema y que siempre estén presentes, no solo este 2 de abril”.
“Es un día muy especial, Viernes Santo, conmemoración de los caídos en batalla y veteranos de Malvinas. Hoy es un día de pasión, ellos lucharon y dejaron todo por nosotros; estos héroes y a su familia merecen este reconocimiento”, completó Jorge Slutzker, diácono de la Parroquia de Fátima de la zona de Martínez.
En los homenajes participaron integrantes de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas de San Isidro, familiares de los ocho soldados de San Isidro que murieron en el conflicto, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de entidades intermedias y vecinos.
Estuvieron también presentes representantes del Ejército Argentino, de la Prefectura Naval, de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal y provincial.
Noticias recomendadas
El Municipio de San Isidro presentó un amparo en la Justicia par que las clases sean presenciales
El Municipio, junto a padres de.
Vicente López ya recolectó más de seis mil quinientos kilos de plásticos de un solo uso
“Botellas de amor”, proyecto que busca.
Más de mil vecinos de San Isidro recibieron la compostera para residuos orgánicos
En el marco del programa de.
Jorge Macri presentó un amparo judicial “para que ninguna escuela cierre en Vicente López”
El intendente de Vicente López, Jorge.
Por decreto, el intendente Posse declara esencial la educación en San Isidro
El intendente de San Isidro, Gustavo.
Vicente López realizó un operativo de desinfección en los juegos del Paseo de la Costa
Continúan las tareas que se realizan.
San Isidro renueva adoquines en avenida Del Libertador
En la zona del tradicional casco.
Comienza la reconstrucción total de la Plaza Mitre, en el caso histórico de San Isidro
El objetivo es recrear el ambiente.
ATE Zona Norte pide la reapertura de paritaria al Municipio de Vicente López
La delegación Zona Norte del gremio.
El gobierno municipal avanza con los trabajos de bacheo y asfalto en Carapachay
Las tareas de bacheo continúan desarrollándose.
Deje su comentario