

AySA se sumó al Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, iluminando el emblemático Palacio de las Aguas Corrrientes de color azul, como muestra de apoyo y solidaridad con todas aquellas personas con Trastorno del Espectro del Autismo y con sus familias.
El objetivo de esta actividad, que se repite todos los años en diversos edificios emblemáticos y monumentos de todo el mundo, es darle visibilidad a este trastorno, motivar a la reflexión y concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.
En el año 2007, la Organización de Naciones Unidas designó al 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, expresando la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con este trastorno, promoviendo su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho.
En este marco, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, expresó: “En este día, nos sumamos a muchas familias, madres y padres que luchan para que sus hijas e hijos estén en un plan de igualdad frente a una sociedad muchas veces desigual. Uno de cada 160 niñas y niños en el mundo presentan un cuadro de autismo. Nos sumamos a esta campaña de concientización reafirmando nuestro compromiso por la inclusión, promoviendo que todos los argentinos y argentinas tengan acceso a las herramientas necesarias para desarrollarse, al acompañamiento educativo y a un empleo digno. Desde AySA, respetamos y acompañamos a todas las personas con autismo para que gocen de los mismos derechos que cualquier otro ciudadano o ciudadana de la Nación”.
Por su parte, Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales de AySA, agregó: “La idea de iluminar el palacio nos pareció una forma de llamar la atención y dar una alerta a una problemática que puede afectar a cualquiera de nosotros. Nos sumamos a esta campaña de concientización del autismo porque entendemos que todos tenemos que colaborar para darle visibilidad a estas temáticas. Es responsabilidad de todos y todas seguir trabajando para tomar conciencia y poder acompañar las personas con esta condición, para construir una sociedad más inclusiva y con igualdad de oportunidades”.
Noticias recomendadas
Diputados avanzó con el proyecto de etiquetado frontal de alimentos y bebidas azucaradas
El plenario de las comisiones de.
Toque de queda nocturno y prohibición de las reuniones particulares, las principales medidas para frenar la segunda ola
El presidente Alberto Fernández anunció hoy.
Se amplía el Grupo Dorrego, cuyos intendentes proponen vacunar con sus medios a la población de sus distritos
El espacio sigue sumando dirigentes, en.
Kicillof se reunió con intendentes e intendentas del Área Metropolitana
De forma virtual, el gobernador evaluó.
Diego Santilli recibió a concejales de la provincia de Buenos Aires
El vicejefe de Gobierno de la.
La ministra de Salud expuso ante diputados sobre la campaña de vacunación
Ante la Comisión de Acción Social.
El presidente Alberto Fernández afirma: “Queremos proteger al que confía e invierte en la Argentina”
El presidente Alberto Fernández participó esta.
Carla Vizzotti expone en Diputados
Reunión informativa de la Comisión de.
Diputados analizaron los posibles cambios para las elecciones
En el marco de la discusión.
El massismo pide por la postergación o suspensión de las PASO, frente a la segunda ola de coronavirus
En el marco de esa discusión,.
Deje su comentario