

Durante la mañana de hoy, Sabina Frederic brindó una conferencia de prensa en la que informó el desbaratamiento de una organización criminal dedicada al acopio, distribución e intermediación para la comercialización de estupefacientes en tres puntos de la zona norte de la provincia de Buenos Aires y cuya peligrosidad alcanzaba la posesión de un impresionante arsenal de armas.
El operativo, realizado por la Policía Federal Argentina, logró detener a las 6 personas involucradas tras desplegar 9 allanamientos ordenados por el Juzgado Federal 2 de San Martín a cargo de la doctora Alicia Vence, Secretaría 4 a cargo del doctor Leonardo García.
La ministra de Seguridad de la Nación describió: “Se consiguió desbaratar un eslabón intermedio de una cadena de tráfico de drogas en el Gran Buenos Aires. Se hicieron 9 allanamientos, todos ellos en el partido de Malvinas Argentinas. Hay 6 detenidos, que forman parte de una red de acopio y distribución de marihuana y cocaína. Se secuestraron 15 teléfonos celulares, 1 millón 600 mil pesos y 11 mil dólares, una ametralladora de fabricación argentina, 5 pistolas y mucha documentación, que servirá para seguir avanzando en la investigación. Este tipo de tareas son las que necesitamos que hagan las Fuerzas Federales dedicadas a desbaratar organizaciones que están en los eslabones intermedios y superiores, pues nos permiten inhibir el narcomenudeo e inclusive el sostenimiento de grandes organizaciones de tráfico de estupefacientes”.
Tras ello, Frederic afirmó: “Esta Operación Camarón es una más de varias que, durante nuestra gestión, vienen marcando el trabajo sobre el cual nosotros hacemos hincapié y que hemos indicado y orientado a las fuerzas federales de seguridad, la investigación criminal”. Luego, concluyó: “Esta operación, merece de nuestra parte, como autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, el reconocimiento y las felicitaciones a todo el personal que intervino. Es realmente una investigación que lleva más de un año, de una causa que empezó en 2018 y 2019, donde otra fuerza policial detectó un cargamento de marihuana”.
Junto con Frederic, en la conferencia estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba; el subjefe de la Policía Federal Argentina, comisario general Osvaldo Mato; y la superintendente de Drogas Peligrosas, comisario general Inés Cecilia Martínez.
Detalles del caso
Así como se desarticuló a la organización criminal, en los allanamientos la fuerza federal secuestró, además de lo mencionado por Frederic, una importante cantidad de cocaína y marihuana, así como una decena de armas, una granada de gas y cartuchos y municiones de diferentes calibres.
También se secuestraron 5 vehículos, 2 balanzas, trozos de nylon para fracción, una máquina para contar billetes, dos esposas, quince teléfonos móviles y demás elementos y documentación central para la causa.
El trabajo de pesquisa y respuesta realizado por la fuerza que conduce Juan Carlos Hernández, tal como ha ordenado Frederic desde el inicio de su gestión al frente de la cartera de Seguridad de la Nación, puso en evidencia la capacidad de investigación criminal de las Fuerzas Federales y su articulación con el Poder Judicial para la neutralización del delito complejo.
En este caso, tras un decomiso de marihuana en la provincia de Buenos Aires producido en 2018, se inició un trabajo que, hasta hace poco más de un año, no había arrojado resultados positivos. Sin embargo, entre el Juzgado y la Policía Federal Argetnina se logró establecer el modus operandi de la organización e identificar a sus eslabones más altos.
Al respecto, Villalba destacó: “Como dijo la ministra Frederic, es fundamental la investigación criminal y el trabajo conjunto con juzgados y fiscales. El camino es más largo, pero los resultados son más importantes atacando las principales cadenas de distribución y consiguiendo información para poder seguir trabajando hacia las ramificaciones superiores y laterales de estas organizaciones criminales”.
Tras ello, el comisario Ernesto Javier Fernández, jefe de la División de Operaciones Federales de Drogas, concluyó: “Buscamos continuar con la tarea investigativa, mediante la cual se logra desbaratar la banda identificando a su principal cabecilla y a su mano derecha. También identificamos el lugar donde acopiaban los estupefacientes para luego distribuirlos en los puntos de venta. La investigación tuvo su punto de inicio en diciembre de 2018”.
Noticias recomendadas
Posse convocó a los afiliados a votar para dejar de ser “espectadores”
El intendente de San Isidro visitó.
Con importantes anuncios, el intendente Nardini abrió las sesiones ordinarias del Concejo
El intendente de Malvinas Argentinas comunicó.
Plaza La Amistad: Recuperación del espacio público en Tortuguitas
Se encuentra ubicada en el barrio.
Kicillof y Nardini lanzaron el programa “Comprá más cerca” desde el polideportivo de Los Polvorines
El gobernador presentó la iniciativa que.
En la apertura de sesiones, Kicillof destacó la importancia de la donación de plasma
Lo hizo cuando realizó un repaso.
La calle Luis Vernet, una importante obra de pavimentación e hidráulica en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini recorrió el.
Vuelta a clases en San Miguel
El intendente Jaime Méndez acompañó a.
Di Mario en las paredes de Malvinas Argentinas
Este lunes, primer día de clases,.
Asesinaron de una puñalada a un hombre en José C. Paz
El crimen ocurrió esta madrugada. La.
Nueva obra de pavimentación en Los Polvorines, las calles Artigas y General Savio
En Los Polvorines se realizan los.
Deje su comentario