

El intendente Ariel Sujarchuk recorrió la obra de puesta en valor del Centro de Atención Primaria “Eva Perón” de Maquinista Savio, y además supervisó el funcionamiento del punto verde móvil que, en el marco del operativo Escobar Recicla, esta semana se encuentra instalado en la localidad de Garín. En ambos casos, las tareas que se llevan adelante están a cargo de trabajadores del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“En el centro de salud que lleva el nombre de nuestra querida Evita estamos haciendo lo que ella siempre nos enseñó, garantizar derechos donde existe una necesidad. Hace tres años realizábamos una reforma grande y ahora que pasó el tiempo volvemos a hacerlo para mantener el lugar en condiciones. Entendemos que la salud es continente y contenido: es decir, los insumos, el ambiente y también los recursos humanos”, explicó Sujarchuk.
La puesta en valor del Centro de Atención Primaria “Eva Perón”, que es desarrollada por 10 trabajadores del programa Potenciar Trabajo, comenzó el 25 de enero e incluye trabajos de pintura exterior e interior, reparación edilicia y de todas las instalaciones.
Por su parte, el punto verde móvil del operativo Escobar Recicla permanecerá hasta el sábado en el sendero aeróbico ubicado en las vías del ferrocarril entre Colón y Carlos Pellegrini, Garín Oeste. Allí, los vecinos y vecinas pueden acercar sus residuos reciclables limpios, secos y en lo posible compactados, como papeles, cartones, ecobotellas, ecoladrillos, plásticos, vidrios, hojalata y aluminio: Todo se recicla para cuidar el ambiente y crear nuevos puestos de empleo.
Cada semana los puntos verdes móviles rotan por las localidades del partido de Escobar acompañados por ocho trabajadores del programa Potenciar Trabajo, quienes brindan información puerta a puerta y concientizan a la comunidad sobre la importancia de generar una cultura de consumo responsable.
“Lo que antes era basura y residuos, ahora es materia prima de una economía circular que no produce desechos ni contaminación. Quiero destacar al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y a todo su equipo, por la gestión que lleva adelante para que la transición hacia un futuro sostenible sea una realidad posible en nuestro distrito y en toda la Argentina. Y quiero agradecer a los vecinos y vecinas que durante mis recorridas se acercan a regalarme su cariño y apoyo, así como también me cuentan sus necesidades y demandas para seguir transformando el partido de Escobar y mejorando la calidad de vida de cada manzana, cada barrio y cada localidad de nuestro querido municipio”, expresó el jefe comunal.
Noticias recomendadas
Siguen adelante las obras de mejora y mantenimiento del espacio público de la Municipalidad de Escobar
Con los estrictos protocolos de prevención.
El intendente Achával anunció la ampliación del hospital municipal de Derqui
El intendente Federico Achával anunció esta.
Escobar ya tiene su segunda huerta agroecológica municipal en el nuevo Polo Ambiental de Maquinista Savio
En un hecho histórico para el.
Sujarchuk supervisó el operativo de vacunación contra el coronavirus en el microestadio de Garín
En el microestadio de Garín, el.
Rubén Hallu es el nuevo coordinador general de Espacios Públicos del partido de Escobar
El intendente Ariel Sujarchuk designó a.
Achával recibió al ministro Moroni en Pilar: “El trabajo es la forma de poner a la Argentina de pie”
El intendente Federico Achával recibió en.
Durante enero y febrero se desbarataron seis organizaciones narcocriminales en Escobar
Además, durante el mismo período se.
Escobar continúa con los trabajos de repavimentación, bacheo y renovación del alumbrado público
Dentro del plan de infraestructura urbana.
Para modernizar el Estado local, Escobar adhirió al sistema digital de Gestión Documental Electrónica
En un acto que tuvo lugar.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la nueva oficina del INTA en el partido de Escobar
Acompañado por el ministro de Agricultura,.
Deje su comentario