

El intendente Lucas Ghi, junto a la presidenta de AySA, Malena Galmarini, habilitaron la red cloacal en una zona de Haedo Norte. Las obras, que se encontraban paralizadas desde mediados del 2019 y contaban con un avance del 75 por ciento, beneficiarán a 3389 vecinos y vecinas.
Tras finalizar el encuentro, el jefe comunal expresó: “Es un día muy importante porque venimos a coronar el esfuerzo del Estado en sus diversas instancias a través de AySA. Malena se propuso desde el primer día no solo recomenzar aquellas obras que estaban paradas, sino ampliar la agenda de obras con más servicio, con más expansión de agua, de cloacas y lo está haciendo”. También detalló que “hoy son más de mil conexiones, más de 3000 vecinos y vecinas que cuentan con este servicio y no hace más que renovarnos en el desafío de ir por lo que falta”.
En tanto, Galmarini remarcó que “era una obra que cuando llegamos en diciembre del 2019 estaba parada, increíblemente al 75 por ciento, y la habían frenado por falta de recursos y de gestión. Así que, nosotros queríamos terminar esas obras y poner en marcha otras más, esta es una de ellas que son parte del plan de reactivación”.
La construcción de la red implicó la instalación de 10 mil 593 metros de cañería y 1296 conexiones domiciliarias. La misma, contempla la zona delimitada por las calles autopista Acceso Oeste, calle Margarita Corvalán, y avenida Presidente Perón, y parte de la localidad de Haedo delimitada por la avenida Presidente Perón, Colihue, Tres Arroyos, Ricardo Balbin y Goria.
“Venimos hoy, no solamente a poner en funcionamiento esta red, la mitad la mitad la habilitamos en julio del año pasado, sino además a reparar tantos años de abandono, tantos años de injusticia con estos vecinos y vecinas. Estamos llevando adelante un plan muy ambicioso”, detalló la titular de AySA.
Por su parte, y en esa línea, Ghi adelantó: “En Morón tenemos un sueño, y lo compartimos con Malena que ella nos acompaña en esa agenda, y es poder pensar que al fin de este mandato tengamos toda la ciudad plenamente conectada como nuestros vecinos y vecinas se merecen, y no dudo que vamos a trabajar para lograrlo”.
También estuvieron presentes, el jefe de Gabinete municipal, Hernán Sabbatella; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el director general operativo de AySA, Alberto Freire; el director de Relaciones Gubernamentales, Mario Russo; el director regional del Oeste, Pablo Careaga; el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza; el concejal del Frente de Todos, Marcelo González; y la concejala Marina Pintos.
Noticias recomendadas
Morón a la cabeza del ranking de vacunados por habitantes en la Provincia
De acuerdo a las estadísticas oficiales,.
Lucas Ghi supervisó el avance de obras de bacheo en Villa Sarmiento
Las tareas, que se enmarcan en.
Morón continúa con los operativos para detectar de casos de coronavirus
El gobierno comunal realizó un nuevo.
El Municipio de Morón resolverá la construcción y el traslado de un refugio de perros de El Palomar
El espacio de protección será reubicado.
El gobierno de Morón comenzó con la entrega de mobiliario para las escuelas del distrito
El gobierno local realizó una inversión.
El intendente Zabaleta y el ministro Lammens recorrieron el natatorio municipal de Hurlingham
Allí, supervisaron un nuevo equipamiento para.
Morón comenzó con la entrega de medidores de aire a escuelas públicas del distrito
Se trata del dispositivo “Aire Nuevo”.
No empiezan las clases en las escuelas de Kicillof: Derrumbes, inundaciones y riesgo de electrocución
El caso de la Escuela Primaria.
Ghi y Costa supervisaron los protocolos sanitarios para la reapertura de los cines en el distrito
El intendente y el ministro bonaerense.
El presidente visitó la Universidad de Hurlingham, donde se producen los medidores de dióxido de carbono “Aire Nuevo”
El presidente Alberto Fernández visitó este.
Deje su comentario