

El Municipio colabora con el nosocomio especializado en Pediatría a través de su programa Eco Sanfer con la separación de residuos reciclables en dependencias municipales y espacios públicos de la ciudad. “Ya hemos juntado 400 kilos de tapitas para el Hospital. Más allá de la importante acción social, es un aporte al medioambiente y agradecemos la participación de los vecinos”, dijo la secretaria Eva Andreotti.
Para cuidar el medioambiente a partir de la participación en conjunto de los vecinos y el personal municipal, San Fernando continúa impulsando el acuerdo de colaboración solidaria con el Hospital Garrahan, institución de referencia para la salud de los niños, para facilitar el reciclaje de papeles y tapitas plásticas de botellas en dependencias públicas.
A partir de este programa, las distintas áreas municipales forman un circuito de reciclaje interno para lograr que los residuos de papel típicos de la labor diaria de oficina tengan un destino ecológico. Además, los vecinos cuentan con otros puntos donde pueden aportar sus tapitas o papeles y a la vez colaborar con la institución pediátrica y su programa.
En esta oportunidad, se realizó el primer envío de tapitas de plástico al nosocomio. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, explicó: “En todas nuestras dependencias municipales juntamos tapitas a raíz de un convenio que tenemos con el Garrahan y también tenemos velas en la Costanera Municipal. Hasta el momento hemos juntado 400 kilos de tapitas y las estamos enviando al Hospital”.
En ese sentido, destacó: “Más allá de la importante acción social, es un aporte al medioambiente porque todo el material plástico se recicla. Esto es acompañado de toda una política que viene impulsando el intendente Juan Andreotti a través del reciclado, donde estamos trabajando en el reducir y reutilizar. Agradecemos la participación de los vecinos y esperamos juntar más para la próxima entrega”.
Cabe recordar que el convenio pertenece al plan integral Eco Sanfer para potenciar acciones sustentables y ecológicas, mediante el cual se sostienen más de 300 contenedores y 50 campanas para reciclar plástico, vidrio, papel y cartón distribuidas en toda la ciudad, y el primer punto de acopio exclusivo de “Botellas de amor” para envoltorios plásticos de un solo uso.
Noticias recomendadas
“Esquinas de la memoria”: Tigre homenajeó a Manuel Belloni y Diego Frondizi, víctimas de terrorismo de Estado
El intendente Julio Zamora encabezó el.
Tigre, la embajada argentina en Brasil y la cancillería argentina avanzan en el programa “Municipios que exportan”
Mantuvieron un encuentro virtual en el.
Tigre continúa trabajando en un plan de desarrollo urbano, ambiental y productivo junto a Curitiba
Autoridades de la Comuna se reunieron.
Se restituyeron los restos óseos de ocho ancestros a la comunidad indígena de Punta Querandí
El intendente de Tigre, Julio Zamora,.
Comienza en Tigre un curso de Promotores Comunitarios de Salud
El intendente Julio Zamora, junto a.
Tigre: Las cámaras municipales frustraron el robo de una bicicleta en El Talar
Las cámaras del Centro de Operaciones.
Julio Zamora le dio la bienvenida a Ciro, el bebé número 25 mil nacido en el Hospital Materno Infantil de Tigre
El jefe comunal y la concejal.
Andreotti y Katopodis recorrieron importantes obras para San Fernando que financia la Nación
El jefe comunal y el ministro.
“Tigre con vos”: Volvió el programa que brinda asesoramiento a los vecinos sin moverse de su barrio
El primer operativo del año fue.
Juan Andreotti distinguió a sanfernandinos medallistas en la modalidad virtual de los Juegos Bonaerenses
El intendente de San Fernando se.
Deje su comentario