

A través de esta nueva iniciativa, se brindará acompañamiento pedagógico presencial a estudiantes que han perdido el contacto con sus escuelas.
El Municipio de San Martín pone en funcionamiento el programa “Conectar de nuevo”, con el objetivo de crear nuevos espacios de contención pedagógica y afectiva para estudiantes que han perdido el contacto con sus escuelas durante la pandemia.
Para ello, el Municipio trabaja en la adecuación de 40 espacios que funcionarán como puntos de apoyo educativo, distribuidos en distintos barrios de la ciudad, especialmente en las zonas con mayores dificultades socioeconómicas.
En este sentido, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, junto a la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Mercedes Contreras; y el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo, mantuvieron un encuentro con los referentes y supervisores, encargados de relevar el contacto entre los estudiantes y las instituciones.
Estos puntos funcionarán los lunes, miércoles y viernes en dos turnos, con todos los protocolos para la prevención del coronavirus. De 14 a 15:15 horas, se acompañará a estudiantes de nivel primario; y de 15:45 a 17 asistirán estudiantes secundarios. Entre cada turno se realizarán tareas de limpieza y desinfección.
Además, el Municipio está realizando la selección y capacitación de las y los promotores pedagógicos que trabajarán en cada “Punto de apoyo”. Para ello, se realizó una convocatoria abierta a docentes, estudiantes y profesionales de la educación, de la que participaron más de 800 personas.
La capacitación de cada promotora y promotor incluye la revisión del material didáctico y las actividades vinculadas. Además, recibirán los materiales curriculares específicos para trabajar los contenidos a los que no pudieron acceder las y los estudiantes de manera virtual durante la cuarentena.
El programa “Conectar de nuevo” funcionará en articulación con los responsables locales del Sistema Educativo Provincial y el Consejo Escolar. Cada escuela de la ciudad convocará a sus alumnas y alumnos a participar y el Municipio colaborará en la tarea a través de referentes barriales.
Además, se complementa con el programa de reinserción escolar “Volvé a la escuela”, el de apoyo escolar “Aprendiendo”, y “Haciendo escuela” y “Buen comienzo” que contemplan mejoras edilicias y acondicionamiento en las escuelas y jardines públicos de la ciudad.
Noticias recomendadas
Locura en San Martín: Mató a su padre a puñaladas delante de todos los vecinos
El nivel de violencia social parece.
Un bombero de Ballester destrozó un colectivo con una barreta tras un incidente vial
El joven, que integra el cuerpo.
San Martín fue sede del Programa Nacional de Educación para el Trabajo y Desarrollo Sostenible
Autoridades locales de Educación, Desarrollo Social.
San Martín puso en marcha el programa “Conectar de nuevo” con cuarenta puntos de apoyo escolar
El 1 de febrero comenzaron a.
Valenzuela participó de una clase abierta en Tres de Febrero por la vuelta a las aulas
El jefe comunal fue parte de.
Buenos Aires, la provincia del delito: Así intentan robar un auto en San Martín
En horas donde la Policía preanuncia.
En un presunto crimen narco, asesinan de diez disparos a un hombre en la villa La Rana
Los homicidas se fugaron en un.
El Sanatorio Modelo de Caseros puso en funcionamiento Kynesis, su nuevo Centro de Kinesiología
El Sanatorio Modelo de Caseros puso.
Tres de Febrero celebra el Día de la Virgen de Lourdes de forma virtual
Este año el santuario permanecerá cerrado.
Vecino de San Martín se fue de vacaciones y le desvalijaron la casa: Todo quedó grabado
La inseguridad no para de escalar.
Deje su comentario