

En Zárate rige una ordenanza que aplica severas sanciones a quienes realicen fiestas clandestinas e ilegales, dicen desde la Comuna. “Las fiestas clandestinas no se anuncian por medios tradicionales y hacemos un trabajo de inteligencia para detectarlas”, aseguró la funcionaria Florencia Diez.
El Municipio de Zárate brindó detalles a la ciudadanía sobre las medidas que rigen y los operativos que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Prevención Urbana, Gobierno y áreas de inspección municipal, con el apoyo de Prefectura Naval Argentina y Policía de la Provincia.
“Seguimos informando a nuestras vecinas y vecinos que existe una ordenanza que regula y sanciona la realización de fiestas clandestinas e ilegales, las mismas no se pueden llevar a cabo, como así también, los encuentros masivos. Esta acción ameritó un tratamiento especial debido a la pandemia que estamos atravesando, y ante todo pensando en el resguardo y la salud de la comunidad”, dijo la secretaria jefa de Gabinete, Florencia Diez.
“El Municipio no prohíbe el encuentro familiar, pero ese encuentro familiar tiene que ser con las medidas de seguridad y cada uno de los protocolos sanitarios correspondientes para cuidarnos entre todos y evitar cuestiones mayores, ese es el sentido”, agregó la funcionaria, y aseguró que “estamos activos todos los días, más aún los fines de semana, las fiestas clandestinas no se anuncian por medios tradicionales y hacemos un trabajo de inteligencia para detectarlas”.
Por su parte, el secretario de Seguridad comunal, Alejandro Cimiotta, expresó: “Estamos llegando a cada uno de los lugares donde detectamos irregularidades, y respondiendo las denuncias que efectúan los vecinos, siempre con el apoyo de las fuerzas como Prefectura Naval Argentina y Policía de la Provincia”.
“Estamos trabajando en una pandemia que nos llama a cuidar lo más importante que tenemos todos, que es nuestra vida”, opinó el municipal, quien aclaró que la ordenanza que prohíbe este tipo de encuentros “es de un carácter sancionatorio (…), y los dueños, responsables y organizadores deberán hacerse cargo de las multas que correspondan y que dictaminará el Juzgado de Faltas”.
Noticias recomendadas
Siguen adelante las obras de mejora y mantenimiento del espacio público de la Municipalidad de Escobar
Con los estrictos protocolos de prevención.
El intendente Achával anunció la ampliación del hospital municipal de Derqui
El intendente Federico Achával anunció esta.
Escobar ya tiene su segunda huerta agroecológica municipal en el nuevo Polo Ambiental de Maquinista Savio
En un hecho histórico para el.
Sujarchuk supervisó el operativo de vacunación contra el coronavirus en el microestadio de Garín
En el microestadio de Garín, el.
Rubén Hallu es el nuevo coordinador general de Espacios Públicos del partido de Escobar
El intendente Ariel Sujarchuk designó a.
Achával recibió al ministro Moroni en Pilar: “El trabajo es la forma de poner a la Argentina de pie”
El intendente Federico Achával recibió en.
Durante enero y febrero se desbarataron seis organizaciones narcocriminales en Escobar
Además, durante el mismo período se.
Escobar continúa con los trabajos de repavimentación, bacheo y renovación del alumbrado público
Dentro del plan de infraestructura urbana.
Para modernizar el Estado local, Escobar adhirió al sistema digital de Gestión Documental Electrónica
En un acto que tuvo lugar.
El intendente Ariel Sujarchuk inauguró la nueva oficina del INTA en el partido de Escobar
Acompañado por el ministro de Agricultura,.
Deje su comentario