

La Asociación Asez Wao, un grupo mundial de voluntarios conformado por 7500 iglesias, entregó regalos y cartas de apoyo en agradecimiento a los trabajadores de salud del Municipio que luchan contra el coronavirus.
Desde que llegó el coronavirus, el personal de salud no tuvo respiro: Jornadas largas, emergencias, muchísimas horas con barbijos, máscaras, antiparras y demás artículos por estar en la primera línea de fuego. Arriesgaron y arriesgan sus vidas para cuidar y salvar a pacientes en la lucha contra el coronavirus. En reconocimiento a esta labor, la fundación internacional Asez Wao homenajeó a los trabajadores de salud del Municipio de San Isidro con regalos y cartas de apoyo.
La Asociación Asez Wao, un grupo de servicio voluntario conformado por 7500 iglesias en 175 países, lleva adelante la campaña “De corazón a corazón” en todo el mundo para honrar y respaldar a médicos, enfermeros y auxiliares de la salud que trabajan incansablemente por la pandemia.
“Es un gesto conmovedor en estos tiempos tan difíciles. Nos entregaron cartas personalizadas con palabras de aliento a los médicos de los tres hospitales municipales. Fue una caricia al alma”, expresó el secretario de Salud de San Isidro, Juan Viaggio, tras recibir a los miembros de la fundación en el Hospital Materno Infantil. Y aprovechó para convocar a la responsabilidad social para contener el rebrote de casos. “Tenemos que cuidarnos nosotros y cuidar al que tenemos al lado”, indicó.
Y si bien el inicio de la vacunación trajo una luz de esperanza, el especialista afirmó que “no significa el fin de la pandemia y que se debe seguir utilizando el barbijo y respetando el distanciamiento social”.
La secretaria del Departamento de los Servicios Voluntarios de Asez Wao, Agustina Ignacio, contó: “Elegimos hacer este homenaje en San Isidro, debido a que varios miembros son vecinos de este distrito y destacan el sistema de salud y la profesionalidad de los médicos. Es reconocer a cada mujer y hombre que lucha contra el virus, poniendo a sus pacientes y a la comunidad primero por el bien común”.
Además explicó que Asez Wao significa “Seamos una familia y salvemos al mundo de principio a fin”. Y dijo que participan activamente en campañas y actividades relacionadas a problemáticas ambientales, sociales y de salud.
“Es un muy lindo reconocimiento y una forma de agradecer a los profesionales que pasan horas en un hospital, lejos de sus seres queridos, combatiendo esta pandemia, con valentía y vocación”, completó Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre Municipio, entidades intermedias y vecinos.
Noticias recomendadas
San Isidro: Convertir en peatonal la calle Paraná benefició a los comerciantes de Villa Adelina
Los días previos a las fiestas.
Vicente López sigue impulsando la compra en los comercios de cercanía
El intendente de Vicente López, Jorge.
Los vecinos de San Isidro podrán anotarse para recibir la vacuna contra el coronavirus
El Municipio informa a los vecinos.
Nuevo ciclo de espectáculos gratuitos para disfrutar del verano en San Isidro
El Municipio presenta “El Bardo en.
Vicente López continúa con los trabajos del Plan de Bacheo y Asfalto
Los trabajos para mejorar la circulación.
AySA cobró cien millones de pesos de deuda por el servicio al Jockey Club
Luego de un año de negociación,.
Operativos de fumigación por dengue en Vicente López
En un trabajo en conjunto con.
Continúan los arreglos de cordones cunetas en las calles de Vicente López
Los trabajos en ejecución consisten en.
Por denuncias del gobierno municipal, detienen a tres personas que vendían drogas en Boulogne
A raíz de una denuncia hecha.
Nueva sala de Fonoaudiología en el Hospital Materno Infantil de San Isidro
La obra se hizo gracias a.
Deje su comentario