

El Programa de Acompañamiento Social Integral despidió a 15 trabajadores y reubicaría en otras dependencias de la Ciudad al resto de los agentes, según denunciaron los empleados del área, quienes enmarcaron la decisión en un intento de la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta de avanzar en el “vaciamiento” del plan.
Los agentes afectados dan asistencia a personas en riesgo de situación de calle.
“El 23 de diciembre, un día antes de Navidad, fuimos despedidos 15 trabajadores. Somos trabajadores esenciales, aunque contratados precariamente, con sueldos miserables por debajo de la línea de pobreza y sin reconocimiento por las tareas desempeñadas en este contexto de pandemia”, informaron a través de un comunicado los agentes.
Los trabajadores denunciaron además que quienes no fueron desvinculados serían reubicados en otras áreas del ministerio, lo que “evidencia” -dijeron- que “el objetivo es el vaciamiento del programa”, perteneciente a la cartera porteña de Desarrollo Humano y Hábitat, cuya titular es María Migliore.
El Programa de Acompañamiento Social Integral -sus siglas son PASI- brinda asistencia a unas 1000 familias en situación de vulnerabilidad social, emergencia habitacional y sanitaria, y con riesgo inminente de quedar nuevamente en situación de calle. En su mayoría, están encabezadas por mujeres solas, desocupadas y con hijos a cargo.
Conforme al Informe de Empleo Público de la Ciudad de Buenos Aires, del 2019 y elaborado por la Fundación Germán Abdala y la seccional Capital Federal del gremio estatal ATE, “el 98 por ciento” de la planta del programa reviste tareas como monotributista.
En lo que va de este año, según indicó Mabel Rella, trabajadora social y una de las desvinculadas, las autoridades del programa, “bajo la figura de la no renovación del contrato, despidieron a 24 de sus 39 trabajadores”.
Los despedidos calificaron de “discrecional e injustificada” la decisión del gobierno porteño y advirtieron que se produjo en un “contexto de crisis económica, social y sanitaria, que sólo provocará el aumento desmedido de gente en situación de calle”.
Noticias recomendadas
“Es imprescindible volver a rescatar y valorar a los que trabajan”, destacó Macri en su recorrida por la Provincia
El actual intendente de Vicente López.
Jorge Macri visitó emprendedores de General Las Heras y Marcos Paz
En el arranque de la semana,.
“Kicillof tiene un problema de vínculo con los intendentes en general”, afirmó Jorge Macri
El intendente de Vicente López, Jorge.
Jorge Macri junto a Javier Iguacel visitaron a emprendedores en Capitán Sarmiento
En su regreso a las recorridas.
En su recorrida por la Provincia, Jorge Macri visitó pymes de Junín
En la tarde del jueves, el.
Federico Otermín quiere que Máximo Kirchner sea presidente del Partido Justicialista de la Provincia
El presidente de la Cámara de.
El presidente firmó convenios para obras y viviendas en Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes
El presidente Alberto Fernández encabezó este.
Autoridades nacionales y provinciales del Partido Federal, junto a Urtubey, homenajearon a Dorrego
El ex gobernador de Salta, Juan.
La Provincia homenajeó a Diego Maradona en el hospital público que lo vio nacer
Se colocó un cuadro con el.
Fiorito tendrá la primera calle Diego Armando Maradona del país y proponen convertir la casa de su infancia en un museo
Por impulso del intendente Martín Insaurralde,.
Deje su comentario