

El jefe comunal mantuvo un encuentro virtual con el reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci y firmó el acuerdo para ampliar los derechos de las niñeces.
El intendente Fernando Moreira firmó la adhesión al proyecto internacional “La ciudad de las niñas y de los niños”, tras mantener una reunión virtual con el investigador y pedagogo italiano Francesco Tonucci, fundador de esta iniciativa.
De esta manera, San Martín se convirtió en el primer municipio del conurbano en sumarse al proyecto y en una de las más de 100 ciudades del mundo que ya se adhirieron en América Latina y Europa, para ampliar los derechos de las niñeces.
Durante el encuentro, el jefe comunal resaltó: “Asumimos con muchas ganas el desafío que plantea este proyecto, de escuchar a los chicos, para seguir avanzando en una lógica de defensa de las infancias y de la autonomía de las niñas y los niños en los espacios públicos. El compromiso político con esta tarea es de toda la gestión”.
Al firmar la adhesión al proyecto, Moreira se comprometió a escuchar a las niñas y los niños de la ciudad y tomar en cuenta sus propuestas, considerándolos como sujetos activos.
Por su parte, Tonucci planteó: “Escuchar a los niños es un compromiso muy fuerte. Las ciudades en general están hechas a medida de los hombres adultos y trabajadores. Nuestra propuesta es que los niños y niñas asesoren al gobierno, para darle otro punto de vista, con sus ideas, propuestas y protestas”.
Marcela Ferri, subsecretaria de Inclusión e Integración Social, destacó: “El proyecto va a permitir profundizar nuestras políticas públicas para las niñas, niños y adolescentes, con una impronta de considerarlos además de sujetos de derechos, actores políticos, y eso hace una diferencia cualitativa a la hora de llevar a cabo las políticas públicas locales”.
El proyecto se apoya en la Convención sobre los Derechos del Niño firmada en 1989, que incluye el derecho de las niñas y los niños a ser escuchados cada vez que se tomen decisiones que los involucren.
“La ciudad de las niñas y los niños” tiene tres ejes principales: promover mecanismos de participación para los más chicos, restituir su autonomía en el espacio público y garantizar su derecho al juego.
De la reunión también participaron Lorena Morachimo, coordinadora de la Red Latinoamericana y la Red Española del proyecto; Miriam Díaz, coordinadora de la Red de Argentina; el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; la secretaria de Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; el secretario de Salud, Luciano Miranda; el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo; y más de 30 autoridades locales que trabajan en políticas para la niñez en cada área de la Municipalidad.
Noticias recomendadas
Se viene la décima edición del programa municipal “Volvé a la escuela”
Con todas las medidas de cuidado.
Tres de Febrero tendrá un nuevo jardín de infantes municipal en Caseros
El establecimiento permitirá mudar el Jardín.
Ex policía devenido a bloguero de Tres de Febrero, denunciado por abusar de sus hijas
Se trata del titular del blog.
Derriban añosos árboles en predio de la iglesia de Lourdes
Hay indignación en Santos Lugares por.
San Martín pone en marcha el programa de revinculación escolar “Conectar de nuevo”
A través de esta nueva iniciativa,.
Fernando Moreira recorrió las obras de la avenida Illia, en Villa Maipú
El mandatario visitó los trabajos de.
Fernando Moreira acompañó a Alberto Fernández en su visita a los laboratorios de la Universidad de San Martín
El jefe comunal y el presidente.
El presidente recorrió los laboratorios de la Universidad de San Martín, donde se desarrolló el suero hiperinmune anti coronavirus
El presidente Alberto Fernández recorrió este.
Diego Valenzuela recibió a Antonio Caló en Tres de Febrero
El jefe comunal se reunió con.
Policía se tiroteó con delincuentes que intentaban robar la casa del ex concejal Osvaldo Santoro: Detenidos
Ocurrió esta madrugada, minutos antes de.
Deje su comentario