

El jefe de Gabinete, Pablo Descalzo; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; y la directora de Políticas Ambientales, Débora Guerra, encabezaron la nueva reunión de la Mesa de Gestión Social de los Residuos, que se llevó a cabo esta mañana.
Esta mesa es un espacio de trabajo y aporte multisectorial sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos en el distrito, y las problemáticas asociadas al mismo. La misma está conformada por organizaciones de trabajadores de la economía popular, instituciones religiosas, cooperativas de gestión de residuos, cámaras del sector privado, asociaciones de vecinos, comerciantes de los distintos corredores, profesionales del INTA AMBA, profesionales y universitarios con conocimiento en la temática, jóvenes nucleados en grupos scouts y de la Comunidad Guía, entre otros.
Entre sus objetivos, se destacan, generar herramientas que fortalezcan la política pública ya existente de gestión de los residuos sólidos urbanos en Ituzaingó y la paulatina incorporación de nuevos barrios al servicio de recolección diferenciada de residuos, puntos de recepción de reciclables e iniciativas de instituciones y sectores públicos y privados para la correcta segregación de residuos.
También promover la inclusión de trabajadores recuperadores urbanos de Ituzaingó, impactando positivamente el ambiente; articular acciones con los diferentes niveles del Estado -provincial y nacional- para fortalecer la política de gestión social de los residuos, y armonizarla con carácter regional; acompañar las campañas de minimización en la generación de residuos dentro del distrito; y procurar espacios de clasificación, acondicionamiento y valorización de residuos reciclables en y para el Municipio de Ituzaingó.
Otras de las metas de la Mesa de Gestión Social de los Residuos son, apoyar las iniciativas públicas y privadas que generen una mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado del ambiente y una economía sustentable; fomentar la clasificación y tratamiento adecuado de cada fracción de residuos generados en el distrito; incentivar la formulación de proyectos que permitan la reutilización, el reciclaje y la valorización de residuos; y fomentar el compostaje a nivel domiciliario y a otras escalas de vinculación intersectorial.
Aquellos vecinos que deseen participar de la mesa o requerir más información, podrán contactarse con la Dirección de Políticas Ambientales llamando, de lunes a viernes, de 8 a 15, al 5068-9308 o escribiendo a [email protected]
Noticias recomendadas
Asesinan a balazos a un agente del Servicio Penitenciario Federal en Merlo
Un agente del Servicio Penitenciario Federal.
David Zencich: La inseguridad en Merlo, ¿ficción o realidad?
La inseguridad no se detendrá con.
Gran incendio consumió una fábrica de un parque industrial
Más de 20 dotaciones de bomberos.
Un repartidor fue herido de un balazo en la cabeza e investigan si fue una venganza: Sus compañeros protestaron
Un repartidor de 22 años fue.
Choque de patrulleros deja dos vecinos heridos en Merlo
El incidente se produjo durante una.
Le roban a dos familias de Ituzaingó y tras una persecución detienen a dos sospechosos
Dos familias fueron asaltadas en sus.
Encuentran a una joven muerta de un disparo en el mentón dentro de su casa de Merlo e investigan posible femicidio
Una joven de 24 años fue.
El intendente Descalzo se reunió con la presidenta del Ceamse
El jefe comunal Alberto Descalzo se.
Un efectivo de la Policía Federal mató a un delincuente que intentó asaltarlo en Moreno
Un efectivo de la Policía Federal.
Moreno: Se inauguró la primera sede de la Red de Asistencia Integral de las Violencias por Motivos de Género
“El esfuerzo colectivo y un Estado.
Deje su comentario