

El operativo incluye una primera parte para pasajeros y luego se hará un muestreo en algunas viviendas del conurbano bonaerense.
El Ministerio de Salud de la Provincia realiza esta semana testeos serológicos en estaciones de la línea Sur del tren Roca para saber cuánta circulación tuvo el coronavirus en la región del Ára Metropolitana de Buenos Aires. La estrategia, a cargo de la Unidad de Fortalecimiento de Sistema de Salud, comenzó el lunes y se lleva adelante en las terminales de Santillán y Kosteki, en Avellaneda, Sarandí, Don Bosco, Quilmes, Berazategui, Hudson, Villa Elisa, City Bell y La Plata. Hasta el momento ya se testearon 1900 pasajeros.
Durante la jornada de ayer, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani, junto a la coordinadora del área de Planificación Estratégica de la Unidad, Marisol Cárdenas; y el jefe de Asesores, Enio García, acompañaron a los equipos técnicos que se encuentran tomando las muestras en la estación ferroviaria de La Plata, quienes destacaron la labor del personal sanitario y la predisposición de los usuarios de este transporte.
“La estrategia de serológicos que estamos realizando en nueve estaciones de tren de los tres cordones del conurbano bonaerense tiene el objetivo de conocer qué porcentaje de la población estuvo en contacto con el coronavirus, y es un testeo que no tiene fines diagnósticos sino epidemiológicos, que nos permite conocer cómo ha circulado el virus en cada una de estas localidades”, detalló Ceriani.
Este tipo de testeos permite detectar si el organismo generó anticuerpos contra el coronavirus, y así poder determinar cuántas personas contrajeron el virus y transitaron la enfermedad de diferentes maneras; sintomática, asintomática, o sin haber sido diagnosticados.
El objetivo de estos operativos, llevados adelante por los equipos de implementación territorial de la unidad dependiente de la cartera sanitaria, junto con la Universidad de Buenos Aires, es determinar qué parte de la población estuvo en contacto con el virus. En este sentido, adelantaron que, la segunda etapa será desde el próximo lunes 5 de octubre y consistirá en un muestreo de habitantes de viviendas seleccionadas por un método de muestreo aleatorio, ubicadas entre el primero, segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense.
Esta segunda parte de la estrategia de vigilancia epidemiológica se realizará en conjunto también con la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Las pruebas realizadas a las personas que se movilizan en el transporte público se hacen mediante la toma de una pequeña muestra de sangre que se extrae del dedo, lo que posibilita determinar la presencia de anticuerpos específicos contra el nuevo coronavirus. Los resultados tardan aproximadamente una semana.
La pesquisa incluye también la realización de una encuesta para caracterizar a la persona y sus desplazamientos habituales, con el fin de determinar cómo se mueve el virus y los probables lugares de contagio.
Hasta mañana, este tipo de estudio seguirá siendo exclusivo para los usuarios del tren y la franja horaria varía según la estación correspondiente, aunque con un límite de cantidad de pruebas por día.
Noticias recomendadas
“Es imprescindible volver a rescatar y valorar a los que trabajan”, destacó Macri en su recorrida por la Provincia
El actual intendente de Vicente López.
Jorge Macri visitó emprendedores de General Las Heras y Marcos Paz
En el arranque de la semana,.
“Kicillof tiene un problema de vínculo con los intendentes en general”, afirmó Jorge Macri
El intendente de Vicente López, Jorge.
Jorge Macri junto a Javier Iguacel visitaron a emprendedores en Capitán Sarmiento
En su regreso a las recorridas.
En su recorrida por la Provincia, Jorge Macri visitó pymes de Junín
En la tarde del jueves, el.
Federico Otermín quiere que Máximo Kirchner sea presidente del Partido Justicialista de la Provincia
El presidente de la Cámara de.
Trabajadores denuncian despidos y el vaciamiento de un programa asistencial del gobierno de la Ciudad
El Programa de Acompañamiento Social Integral.
El presidente firmó convenios para obras y viviendas en Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes
El presidente Alberto Fernández encabezó este.
Autoridades nacionales y provinciales del Partido Federal, junto a Urtubey, homenajearon a Dorrego
El ex gobernador de Salta, Juan.
La Provincia homenajeó a Diego Maradona en el hospital público que lo vio nacer
Se colocó un cuadro con el.
Deje su comentario