

Profesionales de las áreas de Salud y Desarrollo Social, junto a epidemiólogos, recorrieron los domicilios de los vecinos con el fin de obtener muestras de pacientes que transitaron la enfermedad y ya recibieron el alta médica. La participación fue de manera voluntaria y alcanzó únicamente a la población mayor de 18 años.
El Municipio de Tigre, en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, realizó un operativo de detección de anticuerpos de coronavirus en el barrio San Jorge, de Don Torcuato. Profesionales de las áreas de Salud y Desarrollo Social, junto a epidemiólogos recorrieron los domicilios de los vecinos con el fin de obtener muestras de pacientes que transitaron la enfermedad y ya recibieron el alta médica.
Respecto de la iniciativa, la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión de Tigre, Cecilia Ferreira, expresó: “Para nosotros es muy importante la participación de la comunidad en este operativo. Hoy es un día clave, porque en cierta forma da un cierre a todo el proceso de trabajo que estuvimos realizando con los vecinos durante esta etapa de la pandemia. De todas formas, seguiremos presentes para cualquier necesidad que tengan”.
Por su parte, Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, explicó: “Este operativo de testeo serológico es una estrategia que nos permite conocer qué porcentaje del barrio tuvo contacto con el virus. No es una estrategia de diagnóstico, sino epidemiológica, que nos permite saber quiénes tienen anticuerpos y cuáles son los resultados de la intervención del Municipio, que ha logrado contener el brote en el barrio”.
La participación fue de manera voluntaria y alcanzó únicamente a la población mayor de 18 años. Para colaborar, el vecino o vecina no debía presentar ningún síntoma. Una vez analizadas las muestras, los resultados estarán disponibles para ser consultados en el Centro de Salud del barrio.
Participaron también de la jornada, el secretario de Salud de Tigre, Fernando Abramzon; la directora provincial de Epidemiología, Prevención y Promoción de la Salud, Andrea Jait; la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López; y la directora general de Medicina Asistencial de Tigre, Analía Curci.
Noticias recomendadas
Secuestraron vehículos y detuvieron por drogas a tres personas en operativos de seguridad en San Fernando
La Secretaría de Protección Ciudadana municipal.
Tigre incorporó un nuevo móvil de traslado sanitario
Con esta unidad minibús, el Sistema.
Chicas y chicos de las colonias de San Fernando aprenden a reciclar y hacer huertas
En el marco del Día de.
El Sistema de Protección Ciudadana de Tigre controló un peligroso incendio en Don Torcuato
Los dispositivos de video vigilancia del.
San Fernando ayuda a registrarse para vacunarse contra el coronavirus en distintos puntos de la ciudad
El Municipio alienta y colabora con.
Chicos y grandes disfrutan de forma segura la temporada de verano en los polideportivos de Tigre
La comunidad participa de diferentes actividades.
San Fernando recomienda la vacunación contra el coronavirus a los mayores de sesenta años
Guillermo Brambila, director general de Salud.
El gobierno municipal construye nuevos desagües pluviales en Benavídez
Los trabajos se llevan adelante en.
Coronavirus: Tigre ayuda a adultos mayores a inscribirse al programa Buenos Aires Vacunate
La iniciativa se desarrolla en centros.
El personal de salud de San Fernando se vacuna con la segunda dosis contra el coronavirus
Comenzaron a vacunarse con el segundo.
Deje su comentario